
Hola compañeros/as.
Navegando este fin de semana por la red he encontrado una palabra muy curiosa: Netiquette.
He buscado su significado y he podido comprobar que es una palabra relacionada con la informática y que significa buena educación en la Red.
Es un conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento en Internet.
Yo no sabía que había normas, y vosotros?.
Varias personas más entendidas en la comunicación y debate entre los usuarios, las han ido puliendo, poco a poco, en base a su experiencia, para no molestar a muchos usuarios.
Aquí os pongo algunos ejemplos:
1- Los correos deben ser concisos y no demasiado largos.
2- No escribir todo el texto en mayúsculas porque significa que estás gritando.
(Yo esto no lo sabía y la profesora me dio un toque de atención el otro día. Ahora entiendo el porqué.)
3- No escribir en letra muy grande, hacer amena la lectura, con sus puntos y aparte, sus comas y sin olvidar la corrección ortográfica.
4- No ser grosero ni desagradable.
5- Poner bien claro el asunto que vamos a tratar o el tema del que vas a hablar.
6- Cuando se envía un correo a personas que no se conocen entre sí, escribir sus direcciones de correo en CC ó CCO.
7- Hay que tener calma y organización, para que la otra persona lo entienda rápido.
8- No escribas nunca nada que no mandarías por postal.
9- No hagas cadenas de lectura porque puede molestar a los usuarios que lo reciben y además hace gastar bastante tiempo a otras personas y se pueden capturar las direcciones y enviar correos no deseados; es decir, que las personas no están esperando.
10-Si envías muchos archivos o muy grandes, tardan mucho en abrirse y el destinatario puede no leerlos.
11-La despedida y el saludo inicial son una parte muy importante también.
12-Cuando se reenvía un mensaje hay que borrar toda la información de los reenvíos anteriores, es decir, todo lo que no sea indispensable y que vaya dirigido a la persona a la que nos dirigimos.
Podeis obtener más información en la página: http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette.
Tere Avellaneda, Freire
Gràcies Tere pel teu article. Ens ha servit per comentar què fem be i què no hem de fer quan escrivim els nostres correus.
ResponEliminaLa verdad que ha estado muy bien la explicación sobre que hacer con los correos. Hay cosas que sabia , pero otras que no. Desde luego que si puedo voy a leer sobre la direccíon que hay puesta en wikipedia, haber si hay algo mas que me interese.
ResponEliminaHola, a la verdad es que este artículos nos va bastante bien!!!
ResponEliminaNos ha aportado mucho y es una buena ilustracion de todas los errores que cometíamos, porque ya no lo cometeremos mas.
Muchas gracias!!!
Me agustado tu articulo esta muy bien redactado y explicado.
ResponEliminaGracies Tere! ha anat molt be tota aquesta informació ja que hi havia coses que no sabiem.
ResponEliminaHola Tere,
ResponEliminaes nota que has començat a aplicar les normes del netiquette. Molt bon article i molt útil!
Salutacions
Hola Tere, gràcies per la teva informació. Es molt important guardar les formes.
ResponEliminaHola Tere,
ResponEliminaAcabo de llegir l'article i em sembla una bona informació a tenir en compte pel bon funcionament del correu electrònic... Ara toca portar-ho a la pràctica,ehhh!!!
Mari-Prima Tere Freire
Hola Tere,
ResponEliminaM'ha agradat molt com esposes, punt per punt i organitzar.
Hi ha coses que ja les poso en pràctica, el que m'ha cridat l'atenció, és ho de les majúscules, està molt bé saber-ho.
No m'agrada obrir el correo y trobar-me tants missatges, s'ha de tenir cura amb els virus, i que a vegades aquests impedeixen que entrin d'altres que poden ser importants. Això em fa pensar que hi ha gent que te poca feina. Mirar-los i tornar-los a enviar ha de ser molt entretingut. No sé noia.Bé.
Aprofito per agrair-te el teu emotiu comentari.
Encara que no ens coneixem personalment, t'envio una forta abraçada.
El article ès molt interessant i útil, jo he de pendre nota urgent del tema majúscules,sempre escric així.
ResponEliminaMoltes gràcies per la informació.
Salutacions.
Anavel